Hay un montón de opciones de ocio en la ciudad, pero a veces me gusta escaparme a espacios naturales cerca de Madrid. Un sábado o domingo por la mañana suelen ser el momento ideal. ¡Que no todo es comer y beber por ahí! Si tú también piensas como yo y de vez en cuando te gusta cambiar de aires, este artículo te interesa mucho.
Como yo, cada fin de semana muchas personas buscan escaparse a los espacios naturales cerca de Madrid para respirar aire puro. Andar entre los árboles, por el borde de un lago o una ruta por el monte es un planazo. Eso sí, no es fácil llegar con transporte público a estas zonas. Por ello, si no conoces a nadie con automóvil siempre puedes alquilar un coche en Madrid. Ahora que ya sabes cómo conseguir transporte, sólo te hace falta elegir destino ;.)
Hayedo de Montejo en la Sierra del Rincón
Este es uno de esos bosques donde parece que viven las hadas y los duendes. Es uno de los hayedos más al sur de toda Europa y tiene una protección especial. Para visitarlo te tienes que registrar primero en la web de la Sierra del Rincón. Esto es debido a que el aforo es limitado porque es un entorno muy sensible. Con tu entrada podrás recorrer el Hayedo de Montejo con una senda guiada gratuita que te contará todas las peculiaridades de la zona. Una escapada a uno de los espacios naturales cerca de Madrid de lo más educativa.
Es una de las excursiones más famosas a la Sierra Norte por las vistas y por su accesibilidad. Es fácil llegar, fácil aparcar en el Puerto de Cotos (si madrugas) y fácil subir hasta la zona donde está la Laguna de Peñalara. Luego ya es cosa tuya si quieres subir hasta los 2.428 metros de altura de la montaña. Si no, búscate un sitio de los que están habilitados para reponer fuerzas con un bocata y respirar aire fresco. Y si a la bajada tienes hambre, siempre puedes comerte un buen chuletón en los restaurantes de Cercedilla o Rascafría.
El “Mar de Ontígola” se creó en 1552 por encargo de Felipe II para que allí vivieran aves para ir de caza. Gracias a él, actualmente este enorme humedal es una de las reservas de mariposas más importantes del planeta. Ahora tiene un aspecto totalmente natural donde van a pasear muchos vecinos de la cercana Aranjuez y de Madrid. Acércate cuando llegue la primavera cuando esté lleno de carrizos, eneas, juncos y un montón de mariposas y aves. Espacios naturales cerca de Madrid hay varios, pero este es único.
Bosque de la Herrería y la Silla de Felipe II
La llamada Silla de Felipe II es una gran roca de granito con varios asientos excavados donde dicen que el rey se sentaba para ver los progresos de la obra de El Escorial. Sea real o no, la verdad es que las vistas desde allí son espectaculares. Y además justo al lado hay un chiringuito para tomar algo con mesas a la sombra de los árboles J. El recorrido para llegar allí atraviesa el Boque de la Herrería, con castaños y robles preciosos cuando llega el otoño. Como #chivatazoMCB te diré que es uno de los mejores espacios naturales cerca de Madrid para ver las Perseidas en agosto, aunque haya algo de contaminación lumínica.
Lo reconozco, yo también he ido allí a buscar castañas en otoño. Además de llevarme unas poquitas (no hay que abusar), el momento es el idóneo. Los castaños centenarios son altísimos y es precioso ver cómo pasa la luz entre las hojas. Es un plan ideal para peques porque hay una ruta circular muy fácil. Eso sí, cuidado como empiece una “guerra de erizos”. Se tiene que pagar por entrar por coche y por cada persona, pero gracias a eso la zona está muy cuidada.
Una combinación para hacer turismo rural que siempre triunfa es mezclar historia y naturaleza. Por ello, la visita al Monasterio de El Paular gana muchos enteros con un paseo por este bosque, sobre todo en invierno. Por eso este lugar tiene un nombre tan “nórdico”: se parece un montón a los bosques presentes en el norte de Europa. Un paseo con mucho encanto que no puede ser calificado de ruta de senderismo, pero en el que te harás multitud de fotos en uno de los espacios naturales cerca de Madrid con más charm.
Como hay gente que no respeta la naturaleza, ya no es posible bañarse en las pozas de la Pedriza. Yo lo hice hace algunos años y reconozco que es una pena, porque la experiencia era estupenda. Pero no me extraña que lo hayan prohibido: había gente que se bañaba con gel (!) Aun así, los senderos que hay paralelos al río son preciosos y vale la pena dedicar un poco de esfuerzo. Las rutas por uno de los espacios naturales cerca de Madrid con vistas más variadas.
Vivir en la ciudad no está reñido con disfrutar de espacios naturales cerca de Madrid. Eso sí, toca madrugar un poco para que no haya aglomeraciones, pero vale la pena. De vez en cuando a todos nos gusta respirar aire puro y las zonas que te he contado son estupendas opciones. No pierdas de vista mis escapadas, ¡hay muchas ideas que te van a gustar!
Puedes seguirme en Instagram + FaceBook + Twitter + Bloglovin´
Sin duda Madrid tiene una gran variedad de espacios para disfrutar del aire libre y siempre es bueno recordarlos para tenerlos presentes y organizar alguna salida los fines de semana.
Efectivamente hay muchos lugares cercanos a la ciudad que merecen un buen paseo. Desde las mismas puertas de Madrid (Casa de Campo, Montes del Pardo y Valdelatas, Parque del Sureste…) Hasta los confines de la Comunidad y los enclaves limítrofes de otras provincias: Ávila, Guadalajara, Segovia, Toledo. Me ha parecido acertado que hagas mención al transporte público, porque a pesar de que sea una opción complicada para llegar a ciertos sitios, siempre hay lugares conectados, por ejemplo, con trenes de cercanías, verdaderamente interesantes, donde además puedes llevar bici, como Cercedilla, Navacerrada, Cotos,Colmenar Viejo, El Escorial o Segovia que por un billete asequible te pueden dar la oportunidad de disfrutar de una gran jornada con un mínimo impacto en el entorno y que además ofrecen la ventaja de tener puntos de ida y vuelta distintos. Por ejemplo, puedes subir a Navacerrada y bajar a la Pedriza por la Cuenca Alta del Manzanares y coger el bus de Manzanares el Real o subir a Cotos y bajar a Rascafría cogiendo también un autobús de regreso a Madrid. Yo lo hice muchas veces y me resultaban rutas espectaculares. Eso si, hay que madrugar para que te cunda y llevar buenas linternas para los tramos finales.