
Cocina norteamericana y criolla en este nuevo local de Conde Duque donde disfrutar de platos no habituales, como la Chimichanga, y de un brunch en fin de semana de los que se alargan hasta bien entrada la tarde.
Federal Café Madrid. Recién llegado desde Barcelona.

Un trocito de la Ciudad Condal llega a Madrid de la mano de Federal. Un local que nos encanta, tanto en el fondo como en las formas. Magníficos desayunos en un ambiente más que agradable, con una decoración muy cuidada. Una novedad muy recomendable.
La Rollerie. Repostería y mucho más en un ambiente agradable.

Muy cerca de la Escuela de Idiomas Jesús Maestro y de la Facultad de Comercio y Turismo, La Rollerie, entre panadería y cafetería, es idónea para aquellos que buscan un sitio tranquilo para tomar un buen desayuno o merienda, hojear la prensa o ver pasar la vida a través de un gran ventanal.
La Tita Rivera. Brunch en un patio escondido.

Nos gusta el terraceo, no cabe duda. Si eres de los nuestros y buscas un lugar tranquilo para disfrutar de un buen brunch al aire libre, La Tita Rivera te encantará. Está poco masificado y el menú es irresistible. Una opción perfecta para desconectar del bullicio del centro.
Real Café Bernabéu. Con vistas al césped.

Un restaurante único para poder comer con vistas al campo de fútbol del Real Madrid, con una nueva propuesta gastronómica y una buena relación calidad-precio.
Arúgula: desayunos (y comidas) sanos y naturales.

Desayunos y comidas sanas en el barrio de Salamanca. Esa es la propuesta de Arúgula, un coqueto café en plena calle Velázquez. Un oasis de cafés, tartas, sándwiches, ensaldas y cremas y platos especiales del día. Una magnífica opción sana y natural para el desayuno, el almuerzo o la merienda en una dura jornada de compras.
La Mojigata Café. «Desayunos tardíos» geniales.

El mejor brunch del barrio de las Letras, y entre el top de los de todo Madrid. Uno de los pioneros de la tendencia eco-friendly y handmade, pero no por ello la cantidad de la comida se resiente. Además no hay postureo y la relación calidad precio es estupenda, ¿qué más se puede pedir?
Carmencita. El brunch de moda en Malasaña.

Animados por las buenas críticas, fuimos a probar sus Huevos Benedictinos. Nos acercamos sin reserva, pero una simpática camarera nos hizo un hueco en el nuevo local «pop-up brunch» que tienen un poco más adelante en la misma calle, en el número 57.
La Candelita. Estilo libre latino en el barrio de Chueca.

Si estás intrigado por saber cómo será la cocina venezonala, o simplemente la conoces y la echas de menos, no te puedes perder los sabores fusión de la carta de La Candelita. Un sitio cálido, acogedor, con un trato exquisito y diligente. ¿Qué más se puede pedir?
The Toast, café internacional en Argüelles.

Parece que desde que en 2009 abriera la cafetería HD, Chamberí ha comenzado poco a poco a contar con propuestas que se alejan del típico bar de cañas (¡ojo, que nos encantan!) y se acercan más a bares típicos de otros barrios como Malasaña y Las Letras.